Samus regresa, más poderosa que nunca.

Metroid Prime 4 Beyond llega después de ocho años de espera con la intención de cerrar la etapa de Nintendo Switch y mostrar la fuerza técnica de Switch 2. A pesar de los retrasos y reinicios en su desarrollo, el juego deja buenas sensaciones tras una prueba que incluyó su inicio y una sección nueva de más de una hora.
La historia lleva a Samus a un nuevo planeta llamado Viewros, donde obtiene habilidades psíquicas después de un incidente relacionado con Sylux. En la prueba se mostraron dos nuevos poderes: uno para manipular orbes de energía y resolver acertijos, y otro que funciona como un disparo cargado de energía que divide proyectiles guiados y puede usarse en exploración y combate. Estos se combinan con armas clásicas como los misiles y la morfoesfera.
El gameplay mantiene el estilo de la trilogía Prime, con apuntado por fijación, esquiva, salto y exploración mediante el escáner. La transición entre control tradicional y modo ratón de Switch 2 es inmediata y aporta precisión, aunque puede cansar después de un tiempo.
La parte jugada resultó más lineal de lo esperado, con escenarios cerrados y combates similares entre sí, aunque se introduce un acompañante que aporta variedad y humor. Se espera que la amplitud y complejidad aumenten más adelante, especialmente con la moto Vi-O-La y zonas más abiertas.
En lo visual, el juego destaca con gráficos muy detallados y la presentación más potente en años para una consola de Nintendo. En Switch 2 ofrece modo 4K a 60 fps o 1080p a 120 fps, ambos sólidos. En modo portátil corre muy bien a 1080p y 60 fps o 720p y 120 fps. La ambientación, escenas cinematográficas y música orquestal refuerzan la experiencia.
En general, Metroid Prime 4 Beyond apunta a ser una entrega sólida que respeta la esencia de la saga. Aunque quedan dudas en diseño de niveles y variedad jugable, la base visual y mecánica promete un regreso fuerte para Samus.

















